El ritmo acelerado de cambio que estamos viviendo en el mundo en línea ha propiciado el surgimiento (o resurgimiento) de gente que se hace llamar “gurú”. Es muy común escuchar gente que se autoproclama el gurú de Social Media, el gurú del Search Marketing, el gurú de Web Analytics, etc. La realidad es que no hay nadie que sepa absolutamente todo acerca de algo. La gente “experta” en un tema es simplemente gente que ha invertido más tiempo que los demás trabajando en cierta plataforma, analizándola y haciendo experimentos con ella. Pero incluso los expertos tienen que seguir aprendiendo día con día. Las cosas que sabemos el día de hoy seguramente no serán relevantes en 6 meses.
Seth Godin maneja un discurso muy relevante para este tema, dice que la base de su éxito no es que él lo sepa todo sino que se equivoca mucho. Mitch Joel, en su podcast (Six Pixels of Separation), aborda los temas desde una posición realmente abierta al aprendizaje y no como el “sabelotodo” que dicta cátedra. Al final, es la posibilidad de aprender algo nuevo todos los días lo que hace de esta industria algo tan emocionante.
Ten mucho cuidado cuando alguien se presente contigo como un gurú, bueno, a menos que sea el gurú local de Zappos:
Leave a Reply